Descubre los Secretos y las Estrategias de los Fabricantes de Cosméticos 2022
El sector de la cosmética es un sector de Primer Nivel, con un mercado de gran relevancia y complejidad, no solo por la feroz competencia propia de cada país sino también internacional entre fabricantes y el éxito de ventas de las marcas de cada distribuidor.
Negocio de Cosméticos
La Distribución de los Fabricantes de Cosméticos
El sector de la distribución en la belleza es un sector estrictamente regulado, donde el sector cosmético agrupa al menos a cinco sub-sectores a tener en cuenta:
- Los productos de peluquería profesional,
- los productos específicos para la estética profesional,
- la dermocosmética o cosmética farmacéutica
- el mundo de la perfumería
- cosmética prémium,
Las Mejores Empresas de Cosméticos del mundo son:
Últimas noticias sobre Fabricantes y Distribuidores
- Telessence: Nuevo Concepto para crear productos cosméticos que van dirigidos a tres tipos de estrésLipoTrue presenta tres ingredientes activos de tres tecnologías diferentes que se enfocan en tres tipos de estrés, bajo el mismo concepto Telessence.
- El interés por Principios activos en cosmetología aumento un 180%Los principios activos en cosmetología están diseñados para provocar un cambio significativo en los parámetros cosméticos de la piel o el cabello.
- ¿Por qué las Fábricas de cosméticos en Turquía tienen interés en Latam?Turquía muestra un gran potencial de crecimiento y supone un mercado de gran atractivo para numerosas empresas internacionales de cosméticos.
- Diosmina, el flavonoide con propiedades flebotónicas y un nuevo estudio de eficaciaLa diosmina, un flavonoide natural, se considera un agente protector vascular y se usa por vía oral para tratar la insuficiencia venosa crónica.
- ¿Cuáles son las Tecnologías en encapsulación de fragancias?El departamento de tecnologías para fragancias, Iberchem presenta VernovaCaps, su nueva tecnología de encapsulación de fragancias biodegradable.
¿Cuál es la Estrategia de los Fabricantes de Cosméticos?
En referencia a las estrategias por los fabricantes del sector de cosmética es la distribución de sus productos. Existen tres tipos o sistemas diferentes:
1.- Distribución intensiva,
2.- Distribución selectiva
3.- Distribución exclusiva
Por lo general la elección depende del tipo de producto y el canal. La distribución intensiva es elegida cuando el producto es de compra frecuente, sobre todo los productos de higiene personal, en cambio la distribución selectiva se aplica para productos de perfumería gama media/alta, y la distribución exclusiva para las grandes marcas.
El objetivo es que el producto esté disponible para el mayor número de consumidores en el mayor número de establecimientos posibles.
La distribución selectiva se utiliza cuando un producto o marca se coloca en un número reducido de puntos de venta dentro de un área geográfica definida. Este tipo de distribución es importante, ya que permite seleccionar a los intermediarios del canal en función de su capacidad, ubicación, interés en el producto y artículos de la competencia que se asemejan. El objetivo es proyectar una imagen favorable de marca.
Muchas empresas en los últimos años optaron por este tipo de distribución como por ejemplo Lancôme, Biotherm, Cacharel, Giorgio Armani, Ralph Lauren o L’Oreal.
¿Que es la distribución exclusiva?
La distribución exclusiva tiene como fin el distribuir un producto a través de un solo distribuidor en una determinada zona, el cual se compromete a no vender marcas competidoras o productos de la misma categoría. La ventaja que aporta al fabricante es la diferenciación de su producto con una política de alta calidad, prestigio y calidad de servicio, al haber una estrecha colaboración entre fabricante y distribuidor es fácil la puesta en marcha de este programa de calidad. Dentro de la distribución exclusiva toma especial relevancia la figura de la franquicia, sistema de marketing vertical contractual que organiza la distribución de bienes y servicios.
Para asegurar la trazabilidad del producto, la persona responsable deberá poder identificar a los distribuidores a los que suministra los productos cosméticos, durante un periodo de tres años a partir de la fecha en que el lote del producto cosmético haya sido puesto a disposición del distribuidor. Se aplicará lo mismo a los demás agentes de la cadena de suministro.
La experiencia en todo el proceso de venta se presenta como el factor clave de la continuidad de la relación fabricante – distribuidor consumidor.
La función de los Minoristas
El análisis muestra el importante papel que juegan los minoristas que facturan bajos volúmenes a la empresa. Estos distribuidores también son capaces de desarrollar altos niveles de fidelidad si quedan satisfechos con la empresa. Por tanto, los fabricantes no deberían primar a los “grandes” distribuidores desarrollando programas de lealtad y condiciones preferentes solo para ellos.
Los “pequeños” minoristas tienen un gran potencial, y su fidelidad puede llegar a ser una fuente de ventajas competitivas sostenibles en entornos turbulentos como el que actualmente acontecemos.
¿Cómo encontrar un fabricante de cosméticos para su negocio?
Si estas buscas un proveedor específico o necesitas encontrar un fabricante de materias primas, envases o maquinaria, escríbenos completando el siguiente formulario y te ayudamos: