Piel
Mercado del Cuidado de la PIEL
La piel cambia con la edad. Se pone más delgada, pierde grasa y ya no se ve tan lozana y lisa como antes.
Las venas y huesos se pueden ver más fácilmente. Los rasguños, cortes o golpes pueden tomar más tiempo en sanar. Años de broncearse al sol o de pasar mucho tiempo a la luz del sol puede resultar en arrugas, sequedad, manchas por la edad y hasta cáncer.
Pero hay cosas que usted puede hacer para proteger la piel y hacer que se sienta y se vea mejor.
La piel, llamada también tegumento, es el órgano anatómico y funcional más extenso del cuerpo es una estructura fibrosa, elástica y compleja que recubre todo el cuerpo.
Ocupa aproximadamente 2 m², y su espesor varía entre los 0,5 mm (en los párpados) a los 4 mm (en el talón). Su peso aproximado es de 5 Kg.
La piel está en permanente contacto con el exterior y actúa como barrera protectora, contribuyendo a mantener íntegras las estructuras internas, unido a la fisiología y patología, del organismo y a su vez actúa como sistema de comunicación con el entorno exterior.
Embriología de la Piel
La piel tiene origen embriológico doble que se desarrolla a partir de dos tejidos diferentes:
1. De tipo epitelial, ectodermo, que da nacimiento a la capa superficial llamada epidermis.
2. De tipo conjuntivo, mesodermo, del que se forma la dermis, e hipodermis.
Estructura de la piel
La piel está formada por tres capas distintas superpuestas, unidas entre sí. De la más superficial a la más profunda son:
• Epidermis.
• Dermis.
• Hipodermis.
Epidermis
Es la capa más externa de la piel, carente de vascularización, formada por tejido epitelial plano estratificado queratinizado, en el cual encontramos 4 tipos de células características:
1. Queratinocitos.
2. Melanocitos.
3. Células de langerhans.
4. Células de merkel.