La Sulfadiazina de Plata, a diferencia de otras sulfonamidas, posee dos mecanismos de acción, promovidos por el ión plata contenido en su estructura y por la sulfadiazina por acciones individuales o en forma sinérgica.
Nesbitt y Sandmann, sugieren que el ión plata se enlaza con el ADN bacteriano reemplazando los enlaces de hidrógeno de los átomos de nitrógeno adyacentes de purinas (adenina o guanina) y pirimidinas (timina y citosina). El enlace N-H es más débil que el enlace N-Ag, produciendo una falla en la replicación del ADN bacteriano.
La silvederma de plata es un antiséptico tópico que actúa sobre la membrana de la pared celular. Tiene un amplio espectro de actividad, inhibe a las principales bacterias responsables de las infecciones en las quemaduras, S. aureus, S. epidermidis, S. beta-hemolitico, P. aeruginosa, E. coli, Klebsiella, Enterobacter, Proteus, Providencia y Serratia, también ejerce acción sobre hongos, principalmente C. albicans.
¿Cómo aplicar Sulfadiazina de Plata?
El uso de la sulfadiazina de plata, por su efecto antiinfeccioso, ha sido un tratamiento tópico habitual desde los años setenta en la mayoría de los centros2,4, la aparición de nuevos tópicos, coberturas y apositos bioactivos ha hecho disminuir parcialmente su empleo.
Se debe aplicar una sola vez al dia, pero en los casos con quemaduras extremas dos veces al dia.
Se ha cuestionado el uso de la Sulfadiazina de Plata por su potencial efecto irritativo en el tejido lo que prolongaría el tiempo de reparación de una herida y reepitelización; algunos trabajos que la han comparado con otras alternativas parecieran apoyar este supuesto
Estudios indican que la utilización de un tratamiento tópico con sulfadiazina de plata, vitamina A y lidocaína acelera la reducción del tamaño de la herida, mejora la calidad de la cicatriz y favorece la percepción positiva por parte del paciente en comparación con aquellas cicatrices tratadas tópicamente con una crema hidratante sin principios activos.
¿Qué es Silvederma crema y para que se utiliza?
La crema Sivederma es un antimicrobiano en crema, compuesto por sulfamidas y plata, de aplicación tópica sobre quemaduras dérmicas y subdérmicas, en capa de 1mm. Es activo frente a gérmenes patógenos gran positivos, gran negativos y hongos. Su efecto antibacteriano dura entre 8 y 12 horas. No está indicado en mujeres embarazadas, ni niños menores de dos años. Puede ocasionar reacciones locales, dolor, escozor e hipersensibilidad alérgica de contacto, así como provocar coloración grisácea de la piel en zonas expuestas a luz solar.