El interés por la belleza limpia está aumentando con el uso de formulaciones botánicas, menos aditivos químicos como conservantes, colorantes, tensioactivos y fragancias artificiales....
Los probióticos son cada vez más populares y comercializables en la industria cosmética y de cuidado personal. Te contamos más sobre los sistemas de microencapsulación....
La entrega de ingredientes activos directamente en la piel es uno de los mayores desafíos en cosmética. Esto llevó a la investigación de los liposomas y su función en la piel. ¡Te contamos más aquí!...
La formación de biopelículas es un factor de virulencia importante para los microorganismos oportunistas que provocan infecciones en la piel. Te contamos como los Nanosistemas pueden mejorar la inhibición de las enfermedades de la piel....
Reconocidas por su potencial efecto biológico, AINIA investiga nuevas posibilidades de las vesículas celulares con el diseño de un sistema de purificación que abre muchas posibilidades a nivel industrial....
Los portadores coloidales son buenos candidatos para la encapsulación de activos hidrófobos en una nanoemulsión cosmética, mejorando su disponibilidad....
La química supramolecular disruptiva es excepcional para capturar, retener y liberar moléculas cuando sea necesario, lo cual puede utilizarse en emulsionantes de alto rendimiento....
El uso de nuevos tipos de Ingredientes naturales en recubrimientos funcionales mediante Nanopartículas lipídicas puede conducir a la eliminación de productos químicos nocivos...
Las microagujas (MN) tienen ventajas para administrar fármacos por vía transdérmica. Los MN son agujas del tamaño de una micra que permiten que los compuestos hidrófilos de alto peso molecular pasen a través del estrato córneo....
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. AceptoLEER MÁS