oxido de zinc para blanquear zona intima
Óxido de zinc para blanquear zona íntima
¿Qué es el Óxido de zinc?
El óxido de zinc es un ingrediente inorgánico que absorben un parte de la radiación que penetra en la piel, provocando reflexión y dispersión de la radiación UV.
¿Cuáles son los usos del Óxido de zinc?
Es un mineral en polvo blanco que actúa como protector de la piel.
Gracias a que bloquea la radiación UV se encuentra en protectores solares y cosméticos para hacer más efectivo su uso.
Evita quemaduras por el sol y envejecimiento prematuro de la piel
Por ser indisoluble en agua, se usa en ungüentos para trata rozaduras de pañal.
Tiene una acción astringente y ayuda a cicatrizar heridas es por ello que se utiliza en cremas o pomadas para aliviar la irritación leve, picaduras de insectos y raspones.
La nanotecnología es la manipulación de la materia a escala de átomos y moléculas, está presente en bloqueadores solares y cosméticos para hacer más efectivo su uso. Pero, el dióxido de titanio y el óxido de zinc en nanopartículas generan radicales libres.
Propiedades del óxido de zinc
Sus propiedades desodorizantes y antibacteriales se aprovechan en desodorantes, talcos y cremas.
Se agregan a cosméticos en polvo para proteger la piel.Los bebes y niños pueden utilizar productos que contengas oxido de zinc.
Este principio activo no representa un peligro si se usa siguiendo las indicaciones del producto.
Según la toxicóloga Eva Oberdörster de la Asociación Americana de Química, peces que fueron expuestos a una disolución de fulerenos (nanoesferas de carbono) en agua, en porcentaje similar a lo que sería contaminación industrial corriente en ríos, sufrieron daño cerebral en 48 horas. En el mismo período, murieron todas las pulgas de agua en el estanque de prueba.
La falta de regulación se debe a que los químicos que ahora se utilizan en nanopartículas, ya estaban aprobadas en su formulación macro, o como micro partículas. Un informe de la Royal Society y la Real Academia de Ingeniería del Reino Unido señala que las nanopartículas y los nanotubos se deben considerar químicos nuevos y ser objeto de evaluación y precaución antes de su liberación al mercado.
VER MÁS NOTICIAS SOBRE óxido de zinc